Este verano he hecho un crucero por el Mar Báltico. Salí
desde el puerto de Copenhague para ir a la ciudad de Aarhus donde teníamos la
primera parada. En el puerto de Aarhus, desde arriba del barco, se contemplaba
una hermosa vista del pueblo con su puntiaguda catedral.
Aarhus y catedral
Lo primero que hice fue ir a ver la catedral que es el
principal templo de la ciudad y el más grande del país. Es una iglesia gótica,
construida esencialmente con ladrillos rojizos. Su construcción comenzó en los
alrededores del año 1200, fue consagrada por el obispo Peder Vognsen y puesta
bajo la advocación de San Clemente, el santo patrón de los marineros, muy
venerado en los países bálticos durante la Edad Media. Esta catedral,
finalizada por los alrededores del año 1300, era de un típico estilo románico.
En 1330 se incendió por lo que quedó abandonada. En el año 1500 quedó
reconstruida, pero fue hecha con el típico estilo gótico que era lo que se
hacía como tendencia en ese momento y que es el aspecto que tiene actualmente
En las paredes tiene pintados frescos de gran valor artístico; tiene el
órgano más grande de Dinamarca; su tríptico es el mayor tesoro medieval del
país. El retablo, construido en la década de 1470, obra de Bernt Notke, es de
alta calidad artística. En la cripta, hay varias lápidas relacionadas con
personajes históricos, obra del escultor flamenco Thomas Quellinius.
Mientras observaba todo ello, como turista interesado por la cultura,
caminando por el interior del templo, quedé muy sorprendido al ver este escudo
en uno de los frescos que había en la pared de la catedral
Fresco de la catedral d’Aahrus a Dinamarca
Al
escudo se puede ver los cuatro palos, que son un referente identitario catalán,
del Casal de Barcelona y por tanto de los belónid as, de la Corona de Aragón,
de La Provenza y en concreto, tal como se ve en el escudo, también el del Reino
de Sicilia. En libros ingleses sobre Historia he leído que la llaman Reino
Aragonés de Sicilia.
A
qué es debido que haya este referente en Dinamarca y además en la catedral más
importante del país? – me pregunté-.
Detalle
del escudo de la catedral d’Aarhus
Escudo
Reino aragonés de Sicilia
En
unos momentos históricos como los actuales, con presos políticos catalanes en
prisiones españolas, en los que Cataluña necesita apoyo para su cuestión
nacional y política en Europa y en el mundo, dar a conocer hechos históricos
como pueden ser los derivados de ésta presencia de referentes catalanes en la
catedral de Aarhus es un factor importantísimo. Las afinidades históricas en
los tiempos pasados pueden comportar simpatías y conexiones políticas en los
tiempos presentes.
Hace
varios años escribí varios artículos sobre las afinidades entre dos míticos y
legendarios personajes que relacionan Dinamarca y Cataluña: Holger Danske y
Otger Cataló
Desde
entonces pienso que sería bueno promover un hermanamiento entre ciudades
danesas y catalanas, y también de otros territorios de la Corona de Aragón.
Ahora, pienso que Aarhus podría ser una muy interesante.
Con qué ciudad catalana
la hermanaría? - me he preguntado -; y he pensado: con Girona. Quizás porque
Girona está relacionada con la cábala y en la catedral de Aarhus también he
visto la Menorah al altar y el Tetragramma a una de las paredes.
Menorah.
Altar catedral d’Aarhus
El
hecho de que este referentes culturales estén dentro de una catedral cristiana
me plantea cuestiones muy interesantes sobre las dos concepciones de la cábala
en función de lo que he leído y reflexionado desde hace más de cuarenta años:
la judaica y la cristiana. Y, también sobre las dos concepciones del
cristianismo sobre las que he hablado y escrito en muchas ocasiones: el del
Antiguo Testamento con Moisés y Yahvé; y, el del Nuevo Testamento sobre Jesús
como Cristo, como hijo del Padre Celestial. Son dos concepciones de la
Realidad: La Ley, o bien, el Espíritu de la Palabra.
Por
otra parte, el hecho de que el templo esté bajo la advocación de San Clemente,
me hace buscar información sobre este santo en Internet. Y, al poner
"Clemente" me salen muchos municipios que llevan este nombre. Entre
els municipis de Cataluña, uno me llama especialmente la atención; és Sant Climent de Tahull (San Clemente de Tahull) relacionado también
con las iglesias románicas.
Jordi
Salat
Continuará:
Viaje
a Dinamarca 2
Cristòfor
Colom, catalán de la Corona de Aragón según Luis de Ulloa
i Dinamarca
Fresco pintado en la paret de la catedral de Aarhus
És la cruz de Íñigo Arista?
Íñigo Arista Rey de Pamplona
Está relacionada con el árbol de Sobrarbre ("Sobrarbre" en castellano o español quiere decir "Encima de árbol") y Ainsa?
Íñigo Arista Rey de Pamplona
Está relacionada con el árbol de Sobrarbre ("Sobrarbre" en castellano o español quiere decir "Encima de árbol") y Ainsa?