San Clemente de Aarhus, referentes identitarios de cultura zodiacal
y de reinos de la Corona de Aragón
y de reinos de la Corona de Aragón
El
hecho de que la catedral de Aarhus, originalmente románica, esté bajo la advocación de San Clemente - Climent en catalán-, me hizo buscar
información sobre este santo en Internet. Y, al poner, Clemente y "Climent" me salen muchos municipios
que llevan este nombre. Entre los municipios de Cataluña, hay uno me llama
especialmente la atención, es Sant
Climent de Tahull. No sé si puede encontrar alguna relación con la catedral
de Aarhus más allá de que los dos sean originalmente, San Clemente de Aarhus, y
aún ahora, Sant Climent de Tahull,
iglesias románicas.
Iglesia
románica de Sant Climent de Tahull o Taüll
Valle
de Bohí o Boí. Cataluña
El
hecho de encontrar estos referentes a la catedral de Aarhus me ha generado
pensamientos especulativos sobre los que estoy reflexionando actualmente.
Lo
hago también con criterio zodiacalista, dado que en el escudo del municipio que
he podido ver en el ayuntamiento hay referentes zodiacalistes como son el Sol o
una Estrella y la Luna, tema del que he hablado en mis últimos escritos
publicados en la revista la TortugaAvui de Caldes de Montbui con el título de
"Desde Moisés a los Papas Borgia. El Becerro de Oro y el simbolismo del
toro como hilo conductor con prisma catalán y belónida, de la Corona de Aragón
y Europa ".
Escudo
del municipio de Aarhus
Puerta
Ayuntamiento de Aarhus
En
los frescos de la catedral, al lado y en la misma pared en había visto los
cuatro palos antes mencionados, ha visto una cruz que me ha llamado la
atención. Se trata de ésta:
Fresco
de la catedral de Aarhus
Esta cruz me ha recordado la Cruz de Íñigo Arista,
rey de Pamplona (Navarra)
Este nombre fue castellanizado, quizás deberíamos decir "españolizado". Yo entiendo que hay que respetar y hacedrlo referencia con su nombre original y significativo que es un nombre vasco Eneko Aritza y está relacionado con el gascón natural de Gascuña que actualmente tiene una parte en Occitania y Cataluña, igual que también tiene una parte en Occitania, Cataluña.
Este nombre fue castellanizado, quizás deberíamos decir "españolizado". Yo entiendo que hay que respetar y hacedrlo referencia con su nombre original y significativo que es un nombre vasco Eneko Aritza y está relacionado con el gascón natural de Gascuña que actualmente tiene una parte en Occitania y Cataluña, igual que también tiene una parte en Occitania, Cataluña.
Esta
cruz está relacionada con la Corona de Aragón y con la cruz de Sobrarbe que es un símbolo identitario de Aragón.
He
recordado cuando hace años hablé de esta cruz de Sobrarbe con amigos aragoneses
que han sido castellanizados y hablan castellano o español, a los que, medio en
serio medio en broma, pero irónicamente les decía: porqué decís "Sobrarbe
"si habláis español y no decís "encima de árbol" que es lo que
significa "Sobrarbe" en catalán "?
Fresco
catedral de Aarhus
Me
pregunto: ¿qué representa esta cruz en la catedral de Aarhus? Es la Cruz de Eneko Aritza la que hay en la catedral de Aarhus? Si lo es, que hace la Cruz de Eneko Aritza, rey de Pamplona, símbolo identitario de Navarra i Eukal Herria relacionado con la Corona de Aragón, en la pared de la catedral de
Aarhus en Dinamarca?
Continuará...
Jordi Salat
josalort@hotmail.com